Evolución: el camino de crecer como Ser

Evolución: el camino de crecer como Ser

Durante toda mi vida —a veces de manera inconsciente y otras con plena consciencia— he estado buscando lo mismo: evolucionar como ser humano. Siempre me he preguntado: ¿cómo puedo ser una mejor persona? y ¿cómo puedo aportar a que este mundo sea mejor?

Para mí, al final, la vida también se trata de eso: el progreso, el crecimiento y la conexión con todo nuestro potencial.

No estamos aquí para quedarnos en un mismo lugar, atrapados en esa “zona de confort incómoda” en la que no pasa nada nuevo. Vinimos justamente a lo contrario: a salir de ahí, a experimentar, a aprender de cada situación y a reconocer que la vida es un aprendizaje continuo.

¿Qué significa evolucionar?

Para Carl Jung, evolucionar es el proceso de individuación, es decir, volvernos conscientes de quiénes somos realmente, integrando todas nuestras partes —las que mostramos y las que ocultamos— en un todo más completo y auténtico. Es el camino hacia la plenitud interior.

Por otro lado, Neale Donald Walsch, en The Awakened Species, nos ofrece una visión que va más allá de lo individual: evolucionar es vivir como especie despierta. Algunos de los principios que plantea son:

  • Ver la Unidad de toda la vida y actuar de acuerdo con ella.

  • Decir la verdad siempre, incluso a uno mismo.

  • Cumplir lo que decimos.

  • No vivir desde la insuficiencia ni desde el deseo constante de “más”.

  • Rechazar la competencia y en su lugar compartir, colaborar y co-crear.

  • Mantener un equilibrio entre tecnología y naturaleza.

  • Amar de manera incondicional, reconociendo que no necesitamos nada para dar lo mejor de nosotros mismos.

Evolucionar, entonces, no es solo crecer como individuos, sino también transformarnos como colectivo humano.

El ritmo de la evolución

A veces creemos que unos van más rápido y otros más lento en este proceso. Sin embargo, yo creo que cada uno avanza al ritmo que elige y que necesita.

La evolución no es una competencia ni una carrera. Es un camino personal y colectivo, en el que lo importante es poder mirar hacia atrás y preguntarnos:

¿He avanzado en ser un ser humano más consciente?

Si la respuesta es sí, aunque sea un pequeño paso, ya estamos cumpliendo el propósito de la evolución.

Evolucionar es recordar que somos uno, aprender a vivir con amor y conciencia, y atrevernos a ser la mejor versión de nosotros mismos, no para competir, sino para vivir en paz en conexión con todo nuestro potencial.

Deja un comentario

Buscar