¿Qué hay detrás de lo que creemos?

¿Qué hay detrás de lo que creemos? Todos los seres humanos crecemos dentro de un sistema de creencias. Estas creencias pueden variar mucho dependiendo de la cultura, la familia o el entorno. En la mayoría de los casos, este sistema se forma en nuestra infancia o adolescencia, a través de

Leer más »

EL PODER DEL TRABAJO CON EL NIÑO INTERIOR

El Poder del trabajo con el Niño Interior En psicología, el niño interior representa esa parte emocional, creativa, espontánea, curiosa y juguetona que todos llevamos dentro. Pero también es el reflejo de todas esas memorias que vivimos durante nuestra infancia, especialmente aquellas experiencias difíciles o dolorosas que nos dejaron una

Leer más »

De la Aprobación Externa al Amor Propio Interno

De la Aprobación Externa al Amor Propio A veces, cuando somos niños nos suelen decir mucho que dejemos de llorar, que es malo sentirnos enojados, frustrados, y/o tristes. Así es como integramos etiquetas a las emociones: es bueno sentirse feliz, es malo sentirse triste o enojado. En la infancia, generalmente

Leer más »

Sanar para conectar con nuestro verdadero Ser.

Sanando para Reconectar con Nuestro Verdadero Ser Para fortalecer nuestra autoestima, aumentar la autoconfianza y conectar con el amor propio, es necesario hacer un proceso de limpieza interna. Esto implica eliminar todo aquello que ha quedado grabado en nuestro inconsciente que nos hace sentir que no somos valiosos, merecedores, suficientes

Leer más »

El origen de la Autoestima y Autoconfianza

La Infancia y Adolescencia: El Origen de Nuestra Autoestima y Autoconfianza Todo empieza desde la infancia. Esta es una de las etapas más significativas de la vida, ya que sienta las bases de nuestra autoestima, autoconfianza y amor propio. ¿Por qué es tan importante? Porque durante la niñez, el cerebro

Leer más »
Buscar